FRANCISCO PEREZ
martes, 1 de diciembre de 2015
6° A: REPORTAJES
6° A: REPORTAJES: En este apartado publicarán los reportajes de la localidad que les tocó. Deben leer el reportaje de todos los equipos y realizar el coment...
viernes, 20 de junio de 2014
CORBATAS LOCAS
Planteamiento 2
Almorzaban
juntos tres políticos: el señor Blanco, el señor Rojo y el señor Amarillo. Uno
llevaba corbata blanca, otro, corbata roja, y el otro, corbata amarilla, pero
no necesariamente en ese orden.
-“Es
curioso”- dijo el señor de corbata roja- “Nuestros apellidos son los mismos que
nuestras corbatas, pero ninguno lleva la que corresponde al suyo”.
-“Tiene
usted razón”- dijo el señor Blanco.
¿De
qué color llevaba la corbata el señor Amarillo, el señor Rojo y el señor
Blanco, respectivamente?
a)
Blanco, rojo, amarillo.
b)
Rojo, amarillo, blanco.
c)
Amarillo, blanco, rojo.
d)
Rojo, blanco, amarillo.
e)
Blanco, amarillo, rojo.
Desarrollo:
Para
dar solución a este problema, lo que hice fue hacer una tabla de posibles
combinaciones.
Srs. . corbata
|
Corbata
blanca
|
Corbata
roja
|
Corbata
amarilla
|
Sr. Blanco
|
---
|
x
|
x
|
Sr. Rojo
|
x
|
---
|
x
|
Sr. Amarillo
|
x
|
x
|
---
|
Como
se observa en la tabla cada persona puede tener la combinación de 2 corbatas, y
las soluciones serían las siguientes:
Sr
blanco – c. amarilla; Sr. Rojo – c. blanca; Sr. Amarillo – c. roja.
Sr.
Blanco – c. roja; sr rojo – c. amarilla; Sr. Amarillo – c. blanca.
Entonces
las respuestas correctas son los incisos “c”
y “d”.
"LOS CAMINOS DE LA VIDA MEDIEVAL"
Al derrotar a la bruja Morgana, el
rey Arturo y sus tres caballeros de la mesa redonda (Lanzarote, Gauvain y
Tristán) regresan al castillo de Camelot. De pronto se encuentran con cuatro
caminos (A, B, C y D), y todos llevan a Camelot. Feliz por la victoria, Arturo
y sus caballeros deciden hacer una competencia, cada uno por un camino
diferente; además, cada uno montaba un caballo de distinto color (blanco,
plateado, marrón y negro).
Se sabe que:
Se sabe que:
Ø
El
caballero de caballo blanco toma el camino D.
Ø
El
camino D y B presentan muchas dificultades, al contrario de A y C, que
son caminos más sencillos.
Ø
El
caballero de caballo marrón toma el camino A.
Ø
Gauvain
toma el camino B.
Ø
Al
estar muy cansados, Lanzarote y el caballero de caballo negro toman los caminos
más sencillos.
Ø
Antes
de comenzar la competencia, el rey Arturo, Gauvain y Lanzarote escuchan al
caballero de caballo negro tocar la lira.
¿Cuál es el color del caballo del rey
Arturo y por qué camino se va Tristán?
DESARROLLO.
A partir de las reglas podemos
deducir las respuestas. A continuación presento un esquema donde se presentan
las reglas del problema y a partir de ello se dará solución al mismo.
REGLAS:
Ahora bien, sabemos que sólo queda un
camino por saber, o sea el camino “C” y sustituimos.
Ahora nos dice que Lanzarote y el
caballero del caballo negro toman los caminos fáciles. Y observamos que solo
quedan 2 lugares para los caballos, pero en el camino “B” ya está ocupado por
el caballero Gauvain; por tanto, se deduce que el caballo negro va por el
camino “C”, ya que es uno de los caminos fáciles y pues por el camino “A” va el
caballo marrón. Y menciona otro de los puntos que el rey Arturo, Lanzarote, y
Gauvain escuchan al caballero del caballo negro. Y el único q falta es Tristán.
Y como el caballero del caballo negro
no es el mismo que el caballero Lanzarote, pues tenemos que Lanzarote va por el
camino “A”. Dando así 2 respuestas de una sola vez.
Ahora solo nos quedan 2 huecos por
llenar de diferente dato, que es el nombre del caballero y un color de caballo.
Entonces el rey Arturo va por el
camino “D” con en el caballo blanco, y Gauvain va por el camino “B” en el
caballo plateado. Y así es como queda la resolución del problema.
jueves, 19 de junio de 2014
DES-CARTAS
Reto matemático
TELSITA, THALESA, Hipotenusa, Aritmética y RESTARIN
tienen un montón de 100 tarjetas enumeradas del 1 al 100. Como son muy hábiles
con los números, se dedican a incluir o quitar del montón aquellas tarjetas
según le gusten o no.
TELSITA toma las cien tarjetas, y como no le agradan los
números pares, los descarta y pasa las tarjetas a THALESA; éste, que es un
amante de los múltiplos de 5, se da cuenta de que le faltan algunos, y los coge
de los que TELSITA había eliminado, y luego le entrega las tarjetas a Hipotenusa.
Hipotenusa, como está enojada con TELSITA y THALESA,
decide deshacerse de ellas y coger las tarjetas que éstos habían descartado, y
se los pasa a Aritmética. Aritmética, tras observarlas, elimina aquellas que
son múltiplos de 6 y de 8 porque las considera de mal gusto, y finalmente, se
las pasa a RESTARIN.
A RESTARIN no le agradan los números primos mayores a 7,
así que elimina las tarjetas que tienen como divisor alguno de estos números.
RESTARIN hace un recuento de las tarjetas que le quedan.
¿Cuántas tarjetas tiene ahora en su poder? ¿Cuál es el mayor número escrito en
esas tarjetas?
ENLISTADO DE LA
PROBLEMÁTICA
LO QUE A CONTINUACIÓN ME PERMITO PRESENTARLE ES
EXACTAMENTE LO QUE EL PROBLEMA MENCIONA, CADA UNA DE LAS EXCEPCIONES DE LOS
PERSONAJES Y LOS MOVIMIENTOS QUE REALIZAN.
NOMBRE
|
REGLA
|
MOVIMIENTO
|
TELSITA
|
ELIMINA
LOS PARES
|
LAS
ELIMINADAS (50) LAS MANDA A THALESIA
|
THALESIA
|
RECOGE
LOS MÚLTIPLOS DE 5
|
ENTREGA
A HIPOTENUSIA
|
HIPOTENUSIA
|
NO
SE QUEDA NINGUNA
|
MANDA
A ARITMÉTICA LAS QUE LE PASO THALESIA
|
ARITMÉTICA
|
ELIMINA
LOS MÚLTIPLOS DE 6 Y 8
|
PASA
LAS ELIMINADAS A RESTARIN
|
RESTARIN
|
ELIMINA
NÚMEROS PRIMOS MAYOR A 7
|
|
A CONTINUACIÓN PRESENTO MI DESARROLLO
EN LA ELIMINACIÓN DE CARTAS CONFORME A MI FORMA DE RESOLVERLO.
1.
TELSITA SE QUEDA CON LAS CARTAS QUE SON
IMPARES (REPRESENTADAS CON EL COLOR ROJO), PUES SU MOVIMIENTO ES ELIMINAR
AQUELLAS QUE SON PARES…
J
1. THALESA ELIGE LAS CARTAS CON MÚLTIPLOS DE 5,
DE LAS QUE ELIMINÓ TELSITA.
HIPOTENUSIA SOLO PASA LAS CARTAS A
ARITMÉTICA SIN HACER MOVIMIENTO
1. ARITMÉTICA
RECOGE SOLO LAS QUE NO SON MÚLTIPLOS
DE 6 Y 8 (SUS CARTAS LAS REPRESENTA EL COLOR VERDE)
1.
RESTARIN TIENE LAS CARTAS RESTANTES, YA QUE NO PUDO ELIMINAR NINGUNA QUE SEA MAYOR AL 7 DE LOS NÚMEROS PRIMOS.
RESTARIN TIENE LAS CARTAS RESTANTES, YA QUE NO PUDO ELIMINAR NINGUNA QUE SEA MAYOR AL 7 DE LOS NÚMEROS PRIMOS.
DE
ESTA MANERA PUDE LLEGAR AL RESULTADO DE LA INCÓGNITA DE LA CANTIDAD DE CARTAS
QUE TIENE RESTARIN PUES AHORA CUENTA CON 20 CARTAS Y LA DE MAYOR NUMERO ES
MARCADA CON LA CANTIDAD DE 98.
domingo, 15 de junio de 2014
SOLUCIÓN DE ASIENTOS EN UN CONGRESO
BÁSICAMENTE LO QUE HICE
PARA PODER ACOMODARLOS FUE IR ANALIZANDO PETICIÓN DE LOS PERSONAJES Y ASÍ FUE
COMO ME PARECIÓ LO MAS APROPIADO TOMANDO
COMO CENTRO AL PRESIDENTE Y SU ESPOSA; USANDO ASÍ UN RAZONAMIENTO INDUCTIVO.
IDENTIFICACIÓN DE HERRAMIENTAS.
Las herramientas dentro del aula virtual nos ayudan a
trabajar de manera interactiva y dinámica para obtener un conocimiento autónomo
y así como grupal.
Las herramientas establecidas en el aula virtual de la UnADM son las mencionadas a continuación:
·
Base de Datos: [1] “Una base
de datos se puede definir como un conjunto de información
relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada.”
Esta herramienta almacena los comentarios, archivos,
documentos, información, links, tareas… de los demás y de nosotros mismos y así
poder ingresar a la información adjuntada por cada uno de los actores.
La herramienta “Base de Datos” facilitará al cualquier
actor en la recopilación de documentos de cada uno, pues es la función base de
cada una de las siguientes herramientas. Guardando cambios anteriores y
sucesivos.
·
Foro: Nos
permite comentar sobre un tema específico, tarea o link en el cual podamos
expresar nuestro punto de vista, dudas y/o aclaraciones.
[2] “La finalidad de los foros virtuales es suscitar un
debate y no necesariamente agotar un tema.”
·
Glosario: herramienta
que permite al estudiante investigar tecnicismos o palabras desconocidas. Pero
también da la opción de que el estudiante integre el significado de alguna palabra
que no se encuentre dentro del glosario y que previamente haya investigado de
una fuente fidedigna, haciendo que sea un compartir colaborativo de
significados en común.
Como bien leemos, al ser una colección de documentos en
web, es una compilación de archivos, tareas, investigaciones…, que los actores
han hecho autenticando su información siendo verídica, pues aporta la historia
y significados de algún tema; haciendo así participes de aquellos que hayan
encontrado modificaciones del documento investigado.
·
Blog: Estos
permiten al estudiante expresar comentarios e ideas sobre un tema a abordar, y
así facilitar una retroalimentación de la lluvia de ideas que se crean de
manera cronológica hecha por los participantes.
[4] “Tu blog es el
medio por el cual puedes expresarte. A través de las entradas que
escribes puedes transmitir tus más profundos pensamientos, reflexiones y
preocupaciones.”
·
Tareas: permite
al estudiante y al facilitador interactuar para con la elaboración de material
que permita al docente valorar y calificar el conocimiento significativo
logrado por el estudiante, cuantificando el logro obtenido del objetivo de
aprendizaje.
·
Portafolio de Evidencias: permite al alumno compilar el material hecho por si mismo, como tareas e investigaciones, que al finalizar
el curso o materia tendrá que enviar al docente en línea para una valoración
más compleja de dicho material. Permitiendo edición antes del envío.
·
Buscadores: También
encontramos diversos buscadores de información en la web. Como: Google,
WordPress, Wikipedia, Yahoo, AOL…, que permiten encontrar y ampliar la
información de nuestras investigaciones, pero sobre todo de nuestras
herramientas del AVA.
Por tanto, podemos decir que el aula de la UnADM es una
AVA; ya que encontramos en las dos; la conjunción de herramientas que permiten
la interacción dual entre aplicaciones pedagógicas y los actores.
INTERNET SINÓNIMO DE CONOCIMIENTO
LA ERA DE LA TECNOLOGÍA LA CUAL VIVIMOS, ES UN GRAN PASO DE LA HUMANIDAD EN CONOCIMIENTOS QUE AL MISMO TIEMPO CONLLEVA UNA GRAN PREOCUPACIÓN. PUES BIEN, LAS GENERACIONES DE HOY DÍA SON AUTÓNOMOS EN LA BÚSQUEDA SE INFORMACIÓN Y SOBRE TODO EN LA CONSTRUCCIÓN DE SU CONOCIMIENTO; DE ELLO HABLO CON UN GRAN PASO DE LA HUMANIDAD.
PERO EN CONTRA PARTE, LO QUE LLEVA A TENER UNA PREOCUPACIÓN ES EL BOMBARDEO DE MALA INFORMACIÓN Y MALA SELECCIÓN DE MATERIAL QUE CUALQUIERA ENCUENTRA EN LA WEB, SIENDO MODIFICADA, ALTERADA O FALSO LO QUE LEEMOS.
AHORA LOS PEQUEÑOS DE EDAD, SIENDO UNOS INOCENTES AÚN YA PUEDEN ACCEDER A INFORMACIÓN HASTA MAL INTENCIONADA DE MUCHOS Y PONER EN RIESGO SU BIENESTAR PSICOLÓGICO, FÍSICO, MORAL Y ESPIRITUAL; DE ELLOS Y DE SU MISMA FAMILIA. Y HASTA A VECES HA SIDO UN TANTO LIMITADO EL USO DEL INTERNET EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN FORMAL.
SI BIEN, LA INTERNET ES UNA HERRAMIENTA QUE HA REVOLUCIONADO LA ERA DE LA HUMANIDAD QUE HA LLEVADO DE LAS ESCUELAS FORMALES CONDUCTISTAS A AHORA ENCONTRAR ESCUELAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA DE MANERA DIGITAL, O BIEN; PARA INCLUIR A TODO AQUEL QUE DESEA SABER SABER. SIENDO UNOS DE LOS PILARES LA EDUCACION Y DE LO QUE HOY CONOCEMOS COMO COMPETENCIAS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)